Catálogo comercial ¿Qué es y por qué tu negocio necesita uno?

catálogo comercial

Si estás buscando información sobre el catálogo comercial, has llegado al lugar adecuado.

En este artículo, descubrirás por qué necesitas uno en tu empresa y las consideraciones importantes que debes tener en cuenta antes de imprimir tu catálogo final. A medida que lees, te darás cuenta de cómo un catálogo bien diseñado puede ayudarte a aumentar las ventas y mejorar la imagen de tu marca.

¡Sigue leyendo para descubrir cómo puedes crear un catálogo comercial exitoso!

¿Qué es un catálogo comercial?

Un catálogo comercial es una lista de productos o servicios que una empresa ofrece a sus clientes. A menudo, estos catálogos incluyen imágenes, descripciones detalladas y precios de los productos o servicios. Pueden ser distribuidos en formato impreso u online y suelen ser utilizados como herramienta de marketing para promocionar y vender los productos o servicios de una empresa.

Este tipo de catálogos suelen estar elaborados con un diseño atractivo, con fotografías de alta calidad, y en ocasiones se añaden promociones especiales o descuentos para estimular a los clientes a comprar.

que es un catalogo comercial

¿Por qué un catálogo comercial es importante para un negocio?

Estamos ante una herramienta de publicidad muy valiosa para cualquier tipo de negocio o empresa, dado que un catálogo comercial les permite presentar y promocionar sus productos o servicios de manera organizada y atractiva al cliente.

De hecho, también pueden proporcionar información detallada sobre los productos, como especificaciones técnicas, precios y opciones de personalización. Esto puede ayudar a los clientes a tomar decisiones de compra informadas y aumentar las ventas del negocio.

Si tienes dudas de como diseñarlos, aquí te mostramos varios ejemplos de catálogos

¿Qué debes considerar antes de imprimir un catálogo comercial?

En este punto, expondremos los diversos factores a tener en cuenta antes de imprimir un catálogo comercial, dónde se incluyen la planificación del contenido, el diseño y la calidad de impresión, así como la elección del tamaño, el tipo de papel adecuado, entre otros. También discutiremos cómo determinar la cantidad de catálogos necesarios y cómo asegurarse de que su catálogo sea visible y atractivo para su audiencia objetivo.

Antes de imprimir el catálogo comercial, es importante tener en cuenta varios factores .

Así que, antes de imprimirlo, revisa que toda la información siguiente la hayas considerado antes de enviar tu archivo a la imprenta online. De esta forma,  garantizas que el resultado final del proyecto sea perfecto y de alta calidad:

1. Comprueba el contenido

Para asegurarse de que el contenido del catálogo sea preciso, real y actualizado, se deben seguir algunos pasos:

  • Revisar y verificar toda la información incluida en el catálogo, como precios, descripciones, imágenes y detalles de productos
  • Asegurarse de que todos los productos y servicios listados en el catálogo estén disponibles y en stock.
  • Actualizar regularmente el catálogo para incluir nuevos productos y servicios, así como para eliminar los que ya no estén disponibles.
  • Realizar pruebas de usuario para obtener retroalimentación de los clientes y mejorar la experiencia de usuario.
  • Hacer estudios de mercado y análisis de datos para conocer las tendencias y preferencias de los clientes y asegurarse de que el catálogo esté alineado con ellas.

2. Decide las unidades que necesitas

¿Cuántos catálogos comerciales vas a necesitar? Ten en cuenta la cantidad antes de imprimir para contar con suficientes copias para cumplir con tus necesidades de distribución de tu negocio.

3. Presta atención al diseño

Comprueba que el diseño de tu catálogo comercial sea atractivo y fácil de leer, con una buena combinación de imágenes y texto.

Además debe de incluir la paleta de colores corporativos y el logotipo para que de un simple vistazo reconozcan tu marca.

4. Formato del papel

Elige el tamaño o formatos de papel adecuado para tu diseño y el contenido de tu catálogo. En Open Print podrás optar por los siguientes:

  • Tamaño A4 – 21×29,7cm
  • Tamaño A5 – 21×14,8cm
  • Tamaño A6 – 10,5×14,8cm
  • Tamaño B5 Apaisado 17,5x25cm
  • Tamaño A5 Apaisado 14,8x21cm
  • Tamaño A6 Apaisado 14,8×10,5cm
  • Tamaño Cuadrado M 148x148cm
  • Tamaño Cuadrado L 210x210cm

5. Tipo de papel

Elige el tipo de papel que mejor se adapte a tus necesidades, ya sea offset, couché, etc. Sin embargo, te recomendamos utilizar papel estucado, mate o brillo, ya que cuenta con una gran calidad o papel biotop (ecológico) para proyectar una imagen más sostenible a tu empresa.

6. Gramaje

El gramaje del papel es un factor importante a tener en cuenta al imprimir un catálogo, ya que afecta a la calidad y durabilidad del producto final. Este se refiere al peso del papel por metro cuadrado y se mide en gramos.

Existen diferentes tipos de papeles con diferentes gramajes, y cada uno tiene sus propias características y usos. Por ejemplo, el papel con gramaje más bajo (menos de 80 g/m²) se utiliza para la impresión de folletos, mientras que el papel con gramaje más alto (más de 150 g/m²) se utiliza para la impresión de catálogos y revistas.que sientas que es más adecuado para tu diseño y el contenido de tu catálogo.

Al elegir el gramaje del papel para tu catálogo, debes tener en cuenta el contenido y el diseño de tu catálogo. Si tu catálogo comercial contiene una gran cantidad de imágenes de alta calidad, es recomendable optar por un papel con gramaje más alto para garantizar que las imágenes se vean nítidas y detalladas. Por otro lado, si tu catálogo contiene principalmente texto, un papel con gramaje más bajo será suficiente. Además, es importante considerar la durabilidad y la resistencia del catálogo. Un papel con gramaje más alto es más resistente y duradero, lo que lo convierte en una buena opción para catálogos de uso prolongado o para su distribución en entornos donde puede estar expuesto a golpes y desgaste.

Si tienes dudas sobre ello, siempre puedes contactar con nuestro equipo de profesionales. Ellos podrán asesorarte sobre qué gramaje del papel es el más adecuado para tu catálogo y cómo se adapta a tu diseño y contenido.

7. Tipo de encuadernación

Elige los tipos de encuadernación que más se adecue a las necesidades de tu diseño y el contenido de tu catálogo.

En Open Print, podrás optar por imprimir catálogos comerciales en espiral, fresada o grapada.

8. Laminado

¿Deseas proteger tu catálogo comercial y darle un acabado más profesional? Entonces, al mandarlo a  imprenta haz clic en la opción de laminado.

El laminado es un proceso que se aplica a la superficie del papel mediante calor y presión, y que se utiliza para proteger y dar un acabado más profesional a impresiones como catálogos comerciales. Por ello, es una excelente opción para proteger y darle un toque más profesional a tu catálogo comercial. Es importante considerar el tipo de laminado que mejor se adapte a tu diseño y contenido, y seleccionarlo al momento de mandarlo a imprenta.

9. Archivos de impresión

Proporcionar al proveedor los archivos de impresión correctos en el formato adecuado es esencial para garantizar que tu catálogo comercial se imprima de manera precisa y de acuerdo con tus especificaciones. Para las imprentas, el mejor archivo a utilizar es el PDF, ya que evita muchos errores al imprimir y retrasos de impresión.

Al preparar tus archivos de impresión, es importante tener en cuenta lo siguiente:

  • Revisa que las imágenes estén en alta resolución (al menos 300 ppp) para garantizar una impresión de alta calidad.
  • Los colores estén en el espacio de color correcto (por ejemplo CMYK) para garantizar que los colores se vean como se espera en la impresión final.
  • El tamaño del archivo sea adecuado para la impresión (por ejemplo, el tamaño final del catálogo) y que se ajuste a las especificaciones del proveedor de impresión.
  • Proporcionar una guía de corte para indicar donde se deben cortar las páginas.

»¿Cómo convertir una imagen a PDF?

10. Apuesta por el control profesional de impresión

¿Quieres asegurarte de que el catálogo comercial se imprima correctamente y que no haya errores de impresión? Entonces, un control profesional de impresión es lo que necesitas.

Con él la calidad de las impresiones estará garantizada.

Esto puede incluir la calibración de los equipos de impresión, la selección de los mejores materiales y tintas, y la verificación de la precisión de los colores y la resolución. También puede incluir la verificación de la precisión de la alineación y la distorsión en las imágenes impresas.

Conclusión

En conclusión, los catálogos comerciales son una herramienta valiosa para las empresas, ya que les permiten promocionar sus productos y servicios de manera eficiente. Además, los catálogos pueden ser utilizados para llegar a un público específico y aumentar las ventas. Sin embargo, es importante asegurar que el catálogo sea atractivo y fácil de navegar, y que incluya información detallada y precisa sobre los productos y servicios ofrecidos.

En la era digital, los catálogos comerciales también pueden ser utilizados en línea, lo que permite a las empresas llegar a un público más amplio y reducir los costos de impresión. Además, los catálogos en línea pueden ser actualizados con mayor frecuencia y proporcionar un acceso más fácil para los clientes. En general, los catálogos comerciales son una herramienta efectiva para mejorar la visibilidad de una empresa y aumentar las ventas, pero es importante asegurar que sean bien diseñados y proporcionen información precisa y actualizada.

¿Cómo quieres que sea tu próximo catálogo comercial?

¡Cuéntanos en comentarios cómo será el catálogo comercial de tu marca o negocio!

Compartelo en tus Redes Sociales

También te puede interesar...

Escribe tu comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam.Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios..

Open Print solicita tu consentimiento para publicar y moderar los comentarios. Los datos no se cederán a terceros salvo en los casos en que exista una obligación legal. En todo caso, los datos que nos facilitas están ubicados en servidores cuya sede se encuentra dentro del territorio de la UE o gestionados por Encargados de Tratamiento acogidos al acuerdo "Privacy Shield". Visita la política de privacidad para consultar cómo ejercer los derechos de acceso, rectificación o supresión de datos, entre otros. Si no facilita los datos solicitados como obligatorios, puede dar como resultado no poder cumplir con la finalidad para los que se solicitan.

No hay Comentarios en Catálogo comercial ¿Qué es y por qué tu negocio necesita uno?

SOLICITA GRATIS

TU MUESTRA